El Grupo Delanchy confía en la gama eléctrica de Renault Trucks
Como empresa completamente comprometida con el desarrollo sostenible, el Grupo Delanchy mira al futuro con la gama eléctrica ZE de Renault Trucks.
El Grupo Delanchy es una empresa familiar fundada en 1968, en Lorient, Francia. Desde entonces, ha crecido hasta contar con una cobertura nacional que pone 1.000 vehículos en carretera, con un total de 3.200 empleados. Por su parte, la colaboración del Grupo Delanchy con la marca francesa tiene origen en los prototipos eléctricos desarrollados en 2017. Como socio comprometido en el desarrollo de la tecnología eléctrica, el grupo vuelve a utilizar camiones eléctricos de la Gama Z.E. de Renault Trucks, con el entusiasmo que contagia Brigitte Delanchy, la directora ejecutiva de esta empresa.
Para Brigitte, gestionar los flujos logísticos, especialmente cuando se trata de productos frescos para su entrega inmediata en 24 horas -como es el caso de su logística- exige no solo eficiencia y cuidado, sino también una actitud dirigida a la innovación.
Con todo, el grupo decidió aprovechar este éxito comprando un segundo vehículo eléctrico: un Renault Trucks D Z.E. para servir a París desde el mercado mayorista de Rungis. “Esta inversión, más allá de complementar nuestra flota, forma parte de nuestra estrategia de desarrollo sostenible y transición energética. El plan comenzó en 2016 cuando nos convertimos en socios del Energy Observer, que funciona con hidrógeno, cuya misión es dar la vuelta al mundo en un período de seis años generando, utilizando su propia energía, sin emisión de partículas contaminantes”.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas