Volvo Trucks prueba su motor híbrido para largas distancias
Volvo Trucks, que dio a conocer el Volvo Concept Truck en mayo de 2016, ha querido llevar el desarrollo de ese vehículo aún más lejos añadiendo a su aerodinámica y a la reducción de peso, un motor híbrido.
“Queremos estar al frente de la movilidad eléctrica, y sobrepasar los límites cuando se trata de reducir el consumo y las emisiones” comenta Claes Nilsson, CEO de Volvo Trucks. “Durante estos años, a medida que la sociedad se mueve a favor de las energías renovables, creemos que la movilidad eléctrica y la tecnología híbrida va a ser cada vez más importante”.
“Con este concept truck vamos a ganar grandes conocimientos y experiencia, que nos permitirá desarrollar la tecnología en un futuro”, concluye el Nilsson.
El motor híbrido trabaja recuperando la energía cuando se conduce cuesta abajo o durante las frenadas. Esa energía es almacenada en las baterías del vehículo y usada para propulsar el camión en el modo eléctrico en carreteras llanas o con pendientes ligeras.
Por su parte, el sistema I-See ha sido desarrollado especialmente para el motor híbrido, y analiza la topografía para calcular la combinación más eficiente entre el motor diesel y el eléctrico.
Para recorridos de largas distancias, se estima que el motor híbrido permitirá que el propulsor de combustión se mantenga apagado durante el 30% del tiempo de conducción aproximadamente. Esto supondrá un ahorro de entre el 5 y el 10% de combustible. Además permite la posibilidad de conducir únicamente con el modo eléctrico durante los primeros 10 kilómetros.
“A día de hoy, usando el motor híbrido, la reducción del consumo y de las emisiones son considerables, lo que es un gran paso hacia las metas medio ambientales del futuro”, comenta el director de Medio Ambiente e Innovación de Volvo Trucks, Lars Martensson.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación
1 comentario
-
Enlace al Comentario
Miércoles, 01 Marzo 2017 11:35 publicado por jose francisco
Buenos días nosotros somos una empresa de transporte pesado y queremos saber si ustedes tienen créditos para empresarios en Venezuela