40 TRUCK/ JULIO / AGOSTO Todo controlado Si algo está claro, es que las principales marcas especializadas en sistemas de gestión de flotas están trabajando sobre dos pilares principales: afianzar la viabilidad económica y hacer más fácil el trabajo tanto a los conductores como a los gestores de flotas. Texto y Fotos: TRUCK L os sistemas de gestión de flotas están en constante crecimiento, adaptándose al cambiante entorno en el que nos encontramos actualmente. Tal es el caso de Webfleet, que durante el último año ha lanzado nuevos productos que ayudan tanto a los conductores como a los gestores de flotas a mejorar su eficiencia, seguridad y productividad. Ejemplo de ello es Webfleet Trailer, una solución de gestión de remolques de gama alta diseñada para ayudar a las empresas de transporte y logística con flotas de remolques de larga distancia. Esta herramienta permite a los gestores de flotas mejorar la utilización de remolques, ahorrar costes, aumentar la eficiencia y, al conectarse a los principales sistemas electrónicos de frenado (EBS) para remolques, supervisa el estado de los mismos, mejorando la seguridad y la protección. Por otro lado se encuentra Webfleet Cold Chain, que ayuda a las flotas de transporte refrigerado a tener la temperatura controlada y mantener la calidad y seguridad de la carga. Otro lanzamiento interesante fue un Informe de CO 2 que ofrece a las empresas una visión precisa de las emisiones de carbono de su flota basada en datos reales de conducción, y que permitirá a las empresas cumplir con la nueva Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa. Asimismo, Webfleet presentó una nueva herramienta para ayudar a las flotas a planificar su transición a los vehículos eléctricos, identificando qué vehículo pueden sustituirse y asesorando sobre los modelos de vehículos eléctricos adecuados, al tiempo que evalúa las implicaciones de costes y los requisitos de infraestructura de carga, basándose en los datos reales de las flotas. Por otro lado, Continental ha incorporado recientemente a su software de gestión de flotas VDO Fleet, una nueva función Maps que proporciona un seguimiento y control en tiempo real de los vehículos, basándose en los datos del tacógrafo como fuente de información. De este modo, se podrán planificar rutas con mucha precisión, minimizando retrasos y optimizando los tiempos de entrega. Además, la gestión de incidencias es más eficiente al poder consultarse de forma inmediata todas las actividades de la flota. Otra novedad, en este caso de Spedion, es TrailerBox PV, una solución orientada a semirremolques. Una de sus ventajas es que al tratarse de un equipo solar, no requiere de instalación eléctrica en la piña del vehículo, lo que mejora y prolonga la vida útil del equipo y la instalación. Además, cuenta con un certificado IP69K, que lo protege frente al agua y el polvo, es muy manejable por sus reducidas dimensiones y fácil de instalar gracias a su soporte fijador. Más enfocado en el vehículo eléctrico se encuentra Mercedes-Benz con Fleetboard, que han desarrollado servicios exclusivos como la gestión de carga, que permite el control inteligente y de forma remota de los procesos entre camión y cargador. Siempre innovando Uno de los datos más relevantes para llevar a cabo una gestión de flotas eficiente es disponer en tiempo real del tiempo de disponibilidad de los conductores. Basado en la inforDOSSIER TRUCK GESTIÓN DE FLOTAS
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=