TRUCK JULIO/AGOSTO / 37 No en vano la zona levantina cuenta con numerosos socios que pertenecen a este selecto club de Pegaso. Y dicho y hecho. La Tronada se trasladó este mes de junio a Alicante, más concretamente a la localidad cercana de Torrellano donde se localizó el “meeting point” para todos los participantes. En esta ocasión el tema organizativo corrió a cargo del muy afamado “Comando Levante” capitaneados por Tony, Gaspar, Sergio y la omnipresente ayuda de la familia Savall al completo, capitaneada por el patriarca, D. Vicente. La millor terreta… Haciendo honor a su histórico slogan Alicante recibió a todos los expedicionarios con los brazos abiertos. Treinta máquinas relucientes y puestas a punto venidas de puntos tan distantes de la península como La Coruña con Lucía Loureiro, de León vino Víctor Alonso, Tarragona contó con la representación de Joel y Felipe Plasencia y Barcelona con Ricard García de la Serrana. Muy nutrido fue el grupo de “madrilés”, encabezado por los Tronaos, Cristóbal, Jesús, Paco y Javi-vi así como Paco Cañada, José Antonio Cabañas y los hermanos Blanco que tuvieron tiempo para ver al Real Madrid alzar su 15ª Copa de Europa después de la cena del sábado. Con la ventaja de “jugar en casa” la presencia levantina fue sin duda la más prolífica. Tres camiones pusieron en liza la familia Savall acompañados por los de Tony Giner y Sergio Durá. A ellos se unieron el Troner de Transondara y las dos unidades de Salvador Sanchís. Una de ellas fue pilotada por los “tronaos aventureros” Jan Van Wijnen y Perry Pegaso, dos holandeses fanatas del caballito alado que se apuntan a la fiesta a la menor oportunidad. Completaban la terna levantina Antonio López y José Luis Segovia, de Almoradí y Valencia respectivamente. Bien representada la zona de Almería contó con la presencia de José Antonio Reyes “a” Harry, David Morales por partida doble, el primero de Almería, el segundo de Lorca, José Manuel Camacho, más conocido como “El Pacorro” y Paco Casquet de que exhibió por primera vez su coqueto tres ejes. La lista del sureste se completó con los fieles Hermanos Cervantes y Chema García de Albox. Uno de los momentos más emotivos y cariñosos fue la entrega de una placa a Begoña, la viuda de José Miguel Martín Vían y a sus hijas como muestra de recuerdo eterno para este gran amante de los clásicos recientemente fallecido. Día esplendoroso con típico sol y temperatura mediterráneas que realzó la silueta de los Troner llamando la atención de viandantes y sobre todo de los numerosos ciclistas. Ante la presencia de treinta Troner’s fue preciso dividir en dos grupos se oruga procesionaria mecanizada para tratar de no incordiar al resto de usuarios. El Troner Plus de Cristóbal Cañada abriendo camino. En la cumbre de La Carrasqueta los paisajes eran de auténtica postal. Fue una buena experiencia para los novatos y un reȵeMo del retrovisor Sara los Tue Kace muchos años teníamos que frecuentar esa ruta. Alonso, Tarragona contó con la repre - levantina Antonio López y José Luis Se Bien representada la zo segundo de Lorca, Jo Kilometraje de gran ruta (200 Km) transitando por la antigua N-340
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=