36 TRUCK/ JULIO/AGOSTO REPORTAJE / 8ª TRONADA M uchos de los Pegaso Troner Lovers todavía esperan impenitentes la “resurrección” de su camión-fetiche, que a la postre fue el máximo y postrer exponente de la innovación española en el campo del vehículo industrial. Su vida fue ciertamente muy corta, tan solo cinco años. Pero en ese breve espacio tiempo se ganó el respeto y la admiración de nuestros transportistas y de algunos mercados comunitarios a los que fue exportado como Francia y el Benelux. Siempre entre amigos Lo que empezó hace ya algunos años como una simple “quedada” de amigos y poseedores de este icónico modelo se está transformando por derecho propio en un importante evento en el calendario que todos los “pegasistas” anotan con interés. Si bien las primeras reuniones tuvieron lugar en el “puntito 0” o Madrid, lugar de residencia de los “Tronaos”, poco a poco fueron buscando otros escenarios. Tras el doloroso paréntesis de la pandemia covid 19 el grupo volvió con renovados bríos para organizar de nuevo este singular evento. Recuperada la normalidad y con el tiempo, la Tronada fue buscando nuevos horizontes y de esta forma visitaron Gijón en Asturias y en su última edición tuvieron el honor de inaugurar el museo de la Automoción y la Historia de Galicia (MAHI), sito en Arteixo, que abrió sus puertas exprofeso para recibirlos. Pero el alma viajera de la Tronada no se ha detenido en la Cornisa Cantábrica. La atracción del Mediterráneo hacia muchas lunas que era un objetivo a tener en cuenta. Incansables al desaliento lo “Tronaos” organizan año tras año este singular evento, Agradecer a Jesús “a” Troner, Javier Lillo “Javi-vi, Paco “Tecno” Rueda, Cristóbal Cañada y a Andrés Savall sus desvelos por mantener vivo al Troner. Simplemente espectacular la ruta elegida que transcurría por la antigua N-340 de Barcelona a Cádiz con el siempre respetable Puerto de la Carrasqueta donde los Troner’s se esforzaron como en los viejos tiempos. este singular evento. Recupe tiempo, la Tronada fue bus En esta edición la Tronada se trasladó a orillas del Mediterráneo
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=