TRUCK JULIO / AGOSTO/ 31 Todo lo anterior se traduce en un camión con una respuesta al acelerador que sorprende y más con el peso que acarrea, tanto que debemos ser cuidadosos para no emocionarnos porque en estas circunstancias “consumir” en exceso puede no traducirse en una parada temprana en la gasolinera, puede llegar a convertirse en la necesidad de asistencia si no calculamos bien nuestra autonomía ya que en ese caso no bastará con traer algunas garrafas de gasoil para continuar. Y siguiendo con la autonomía, sobre el papel, Scania nos dice que puede alcanzar los 350 km si vamos con 40 t. pero se verá reducida a 250 si cargamos con 64 toneladas. Para esto tenemos en este camión tres paquetes de baterías colocadas en el chasis en lugar del depósito y del filtro de partículas de forma que podemos considerar que hay 1,5 baterías por lado. Así, la capacidad total es de 624 kWh y cada una de ellas tiene un potencial de 208 kWh de energía nominal, 314 Ah de capacidad nominativa y 1.200 kg de peso. Se trata de acumuladores fabricados en Suecia de ion litio del tipo NMC, es decir, que el cátodo está formado por níquel, cobalto y manganeso, pero poco nos dice esto a los conductores. Cada fabricante ha elegido los componentes en función de sus necesidades y la experiencia nos dirá cuál de ellas resistirá mejor el paso del tiempo. A los mandos estos camiones no encontramos muchas diferencias si los comparamos con los más tradicionales de ciclo térmico. Desde nuestro punto de vista, la principal de ellas es la nueva figura de la recuperación energética que no es otra cosa que usar de manera eficiente el sisAsko, la experiencia noruega El primer vehículo de recorrido regional, entregado en enero por Scania, fue para la empresa noruega Asko, pionera y ambiciosa compañía de Oslo que pretende estar libre de camiones impulsados por combustibles fósiles en el año 2026. Los vehículos entregados han sido del mismo modelo que hemos probado en esta ocasión, el 45 R con una disposición distinta a la probada, se trata de rígidos de tres ejes diseñados para arrastrar un remolque de dos, un total de 44 toneladas, en el país nórdico, para estas combinaciones. Asko es una empresa que se dedica al transporte y logística para abastecimiento de supermercados por lo que el hecho de hacer rutas fijas facilita mucho la logística de este tipo de camiones. - los conductores. Cada fa componentes en fun ción de sus necesida A los mandos estos ca miones no encontramos mu chas diferencias si los compara El motor eléctrico de esta máquina genera una potencia máxima de 511 kW y una potencia continua de 450 El cambio que monta este vehículo es automático de seis velocidades, aunque mantiene la misma palanca de uso que en otros modelos. Al igual que en modelos diésel este camión ya nos ofrece el freno de aparcamiento electrónico. Desaparece el tacómetro de este camión y es sustituido por este indicador que se convertirá en protagonista si queremos alargar la autonomía.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=