Revista Truck 192 - Julio/Agosto 2024

30 TRUCK/ JULIO / AGOSTO tumbrados y que nos obligarán a tener en cuenta parámetros muy diferentes que van desde su elevado precio hasta una serie de limitaciones de operación que podrían ser suficientes para no seguir adelante. En otro orden de cosas, no vemos cambios en los interiores, si exceptuamos los indicadores exclusivos para este tipo de máquinas, ni tampoco en el aspecto exterior y diseño de cabina si vamos más allá de los indicadores propios de los camiones impulsados por esta energía. Muy distinto es levantar el capó, no hay prácticamente nada que se parezca a lo que vemos en camiones de motor de ciclo diésel. Los valores más reseñables en el 45 R, al menos para nosotros, han sido el silencio en el interior de la cabina, la capacidad de respuesta al pisar gas y, por supuesto, el bajo nivel de emisiones que produce este vehículo. No entramos en las que se propagan para generar la electricidad necesaria para cargar nuestras baterías. En el corazón de la máquina Para que todo esto sea posible se monta el EM C36, una máquina eléctrica con triple rotor magnético permanente y un sistema de cambio automático de seis marchas capaz de entregar todo el par, sin interrupPRUEBA DE CAMIÓN / Scania: contacto con el nuevo 45R A 4X2 NB ciones, mientras suben o bajan las velocidades. Completa la terna el eje trasero GE281 con un ratio de reducción de 3,36:1. Con estas credenciales el 45 R es capaz de entregar un par motriz máximo de nada menos que 3.500 Nm y genera una potencia máxima de 511 kW, aunque la máxima continua, con la que debemos contar, es de 450 kW. Con una aplicación podemos controlar el proceso de carga de nuestro vehículo a través de nuestro teléfono. Después de recorrer unos 190 km por carreteras regionales dejamos el camión con el 59 % de la carga de las baterías. Scania mantiene el control de los automatismos en la parte baja del volante y con el mismo formato que en los camiones térmicos. Mientras no se invierta algo más en infraestructuras es necesario utilizar sistemas alternativos para cargar estos camiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=