www.camionactualidad.es editorial ÁLVARO PEDROCHE Director apedroche@difundalia.es FUNDADOR F. JAVIER PEDROCHE DIRECTOR Álvaro Pedroche REDACCIÓN Raquel Arias, Saúl Camero COLABORADORES: Joan Garriga, Alberto Puerta, Pedro Gutiérrez, Gianenrico Griffini, Fausto Grilo, Oliver Willms, Milan Olsansky y Manuel Pérez PRUEBAS: José Antonio Maroto PUBLICIDAD: José Manuel Huertas jmhuertas@difundalia.es DISEÑO Y MAQUETACIÓN: José Manuel Cebrián IMPRIME: GRUPO JOMAGAR, S.L. C/ Moraleja del Medio,16. Móstoles 28938 (Madrid). DISTRIBUYE: SGEL. Avda. Valdelaparra, 29. 28108 Alcobendas. TRANSPORTE: BOYACA. Tel.: 917 478 800 truck@difundalia.es @RevistaTRUCK RevistaTRUCK @RevistaTRUCK @Revistatruck @Revistatruck LA REVISTA DEL TRANSPORTE INTERNATIONAL TRUCK OF THE YEAR Una vez aclarado que el titular lleva la ironía en modo ON, empiezo. Madrid está quemando al sector, y mucho. Ya estoy cansado de leer cómo el país (bueno y Europa en general) ningunea al sector del transporte de mercancías por carretera, pero lo de Madrid es ya jugar en otra liga. El transporte no está pidiendo nada descabellado, unos cuantos derechos de nada (guiño, guiño) que harán que la profesión sea un poco más digna y gane un poco más de atractivo, que falta le hace. Pues bien, si el sector ya está más quemado que la moto de un hippie, ahora llega Madrid y se lo pone todo más “bonito”. Y sí, se trata sólo de Madrid. Ninguna otra ciudad se plantea una actuación restrictiva parecida hacia el sector del transporte. No hablemos de nombres, no hace falta. Pero resulta que para que Madrid “mole mazo”, se va prohibir la entrada a aproximadamente la mitad de la flota actual, lo que supondrá automáticamente un aumento de los precios tanto de los alimentos como de cualquier otra cosa que se consuma en la capital española. Está claro, se reduce la oferta de transporte, aumentan los precios. Uno más uno, dos. Es que incluso el propio Ministerio de Transición Ecológica en su Guía de Directrices de 2021 para la creación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que se elaboró en conjunto con la Federación Española de Municipios y Provincias, veía necesario dar un tratamiento específico favorable a sectores profesionales como el del transporte y reparto para que pudieran seguir prestando su actividad esencial. Y este es otro tema: las mudanzas. Los vehículos que se dedican a ese ámbito tienen una vida útil muy por encima del resto puesto que la mayoría del tiempo de trabajo, el vehículo se encuentra estacionado, por lo que no contaminan tanto como lo podría hacer otro vehículo que recorra más kilómetros a lo largo de su jornada laboral. ¿De verdad nadie se ha parado a pensar en todo esto? En que con estas medidas tan restrictivas Madrid va a obligar a achatarrar varias decenas de miles de camiones y autobuses en perfecto estado de uso. ¿Qué van a hacer esos subsectores de transporte que no tienen una alternativa real para desempeñar su trabajo? ¿Comprarse un camión eléctrico? No digo que la idea de hacer un transporte más limpio, ecológico y menos contaminante sea una buena excusa para que Madrid se cuelgue la medalla de, y repito “Madrid mola mazo”, pero oye, que igual es interesante conocer un poco lo que pasa en la ciudad. Qué pasaría si dejan de entrar la mitad de los camiones que vienen cargados con cosas esenciales para los ciudadanos y ciudadanas de la capital. No sé, digo yo. A mí siempre me han enseñado que cuando quieres poner en marcha un proyecto, primero tienes que ver su viabilidad. ¿Y cómo consigues eso? Muy fácil. Poniéndote en la piel de los transportistas que circulan por las calles madrileñas cada día. Suena raro, ¿verdad? Hablar de gestión de una ciudad y mencionar eso de “ponerse en la piel de alguien”. Que levante la mano quien conozca a algún político que lo haya hecho alguna vez. No, en serio, que la levante. Me gustaría saberlo. En resumen, que esto es como la pescadilla que se muerde la cola pero a nivel local. Madrid quiere ser un ejemplo para el resto de ciudades. Aunque realmente, lo que yo creo es que Madrid lo que quiere es presumir de lograr algo con los típicos daños colaterales que se solucionan rápido con una buena cerveza o un buen coffee with milk in the Plaza Mayor. TRUCK ¡Hala Madrid! Depósito legal. M-13720-2007. © Prohibida la reproducción total o parcial de los textos, fotografías, dibujos y gráficos sin la previa autorización de la empresa editora. Precio: 3,00 euros. Canarias: 3,15 euros, gastos de transporte incluidos. Ceuta y Melilla: 3,00 euros, gastos de transporte incluidos. Miembro español de los jurados Internacionales Truck of the Year, Van of the Year y Truck Innovation Award. PRESIDENTES HONORÍFICOS Javier Baranda /F. Javier Pedroche CONSEJERO DELEGADO Alfonso Ortín DIRECTOR FINANCIERO Ismael González DESARROLLO DE PROYECTO Ana Morcillo PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Juan Caraballo SERVICIOS GENERALES Y SUSCRIPCIONES Amalia Moumary suscripciones@difundalia.es DEPÓSITO LEGAL M-13720-2007 DIFUNDALIA, S.L. Calle López de Hoyos, 322 1ª planta 28043 MADRID Tel.: 91 744 03 95
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=