25 % respecto a la generación anterior. Todo está pensado: desde el respaldo central abatible que se convierte en mesa de trabajo, hasta los laterales reforzados de los asientos para soportar el uso intensivo del día a día. Aerodinámica al servicio del bolsillo La aerodinámica no se ve, pero se nota. Y mucho. Gracias a un diseño pulido hasta en el túnel de viento (sí, incluso con maquetas a escala del 83 % por falta de espacio), el nuevo Master reduce su SCx en más de un 20 %, lo que se traduce en menos consumo y más autonomía en las versiones eléctricas. Hablamos de un vehículo que ahorra, independientemente de la energía que lo mueva. Plataformas para todos los gustos… y usos Aquí no hay una opción ganadora, porque todas lo son según el perfil del cliente. El nuevo Renault Master se ofrece con motorizaciones diésel Blue dCi (de 105 a 170 CV), con una caja automática de 9 velocidades disponible, y también en versión E-Tech 100 % eléctrica, que alcanza hasta 410 km de autonomía WLTP y permite una carga útil de 1.625 kg, incluso con carné B. Además, está preparado para una futura versión de hidrógeno. Renault lo llama “plataforma multienergía”, y razón no le falta. Más maniobrable, más accesible Aunque es un furgón de gran capacidad (hasta 22 m³), la nueva Master sorprende por su agilidad. La distancia entre ejes más corta y el nuevo tren delantero permiten un La calandra vertical y los faros LED con firma luminosa en forma de C le ofrecen un aspecto imponente. Siempre es práctico llevar cámara trasera en un furgón, y si es de la mayor calidad de imagen, mucho mejor. El respaldo central puede abatirse y convertirse en una cómoda mesa de trabajo. CLAVES Y PUNTOS FUERTES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=