GENCI ya funciona en Baleares para la gestión de los envases comerciales e industriales de lubricantes
SIGAUS y ASELUBE amplían así su compromiso de garantizar la correcta gestión de los aceites industriales usados, extendiendo esta garantía a los residuos de envases comerciales e industriales que se generen como consecuencia de la comercialización en Baleares de aceites industriales, y de productos afines del sector de la posventa de automoción.
Para responder a la aplicación de esta disposición en las Islas Baleares, SIGAUS constituyó la sociedad Gestión de Envases Comerciales e Industriales, S.L. (GENCI), en una iniciativa conjunta con ASELUBE, y presentó la correspondiente comunicación al Gobierno balear.
Operativa desde el pasado 1 de enero, GENCI ya ha dado pasos importantes para la implantación de un sistema de gestión de estos envases. Hasta el momento, más del 80% del mercado del lubricante ha firmado el contrato de prestación de servicios con GENCI, abriendo dicha participación, en idénticas condiciones, a todas las empresas del sector de lubricante y de los productos de la posventa de automoción que quieran gestionar dichas obligaciones a través de GENCI.
Por su parte, GENCI ya está analizando la información suministrada por fabricantes y gestores, y realizando las caracterizaciones técnicas necesarias de los residuos de envases recogidos, con el objetivo de dimensionar adecuadamente la responsabilidad de las empresas que se han adherido a la iniciativa, así como para delimitar con precisión los compromisos que se deriven de la norma y de los contratos suscritos por GENCI con los gestores de residuos de envases.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas