Acuerdo entre CNH Industrial y Nikola
CNH Industrial ha anunciado su intención de comenzar una colaboración con Nikola Corporation, para acelerar la transformación de la industria a través de la tecnología de pila de combustible.
CNH Industrial llevará a cabo una inversión de 250 millones de dólares divididos en 100 millones de capital y 150 en servicios, como desarrollo de producto, fabricación de motores, y otros tipos de asistencia técnica, así como el suministro de componentes claves para acelerar la producción del Nikola TWO y Nikola TRE.
En esa línea, Iveco y FPT Industrial, marcas de CNH Industrial se encargarán de la asistencia en lo propulsores y aportará su experiencia en la fabricación de los mismos para industrializar tanto las baterías de los camiones eléctricos como la pila de combustible de los camiones Nikola. Los vehículos que se beneficiarán de este acuerdo serán: Nikola ONE, Nikola TWO y Nikola TRE.
Por su parte, Nikola contribuirá en esta colaboración con su experiencia en pila de combustible de hidrógeno, inversor de ejes electrónicos, suspensiones independientes, almacenaje de hidrógeno, software, infoentretenimiento, controles del vehículos, protocolos de comunicación entre el vehículo y el centro de operaciones, electrónica y acceso a la red de hidrógeno.
La pila de combustible de hidrógeno es el siguiente paso tras el gas natural, del que FPT Industrial siempre ha estado a la cabeza. Junto con Iveco, ambos han sido clave en el desarrollo y expansión de la red de suministro de gas natural en Europa, así como en la introducción de esta tecnología en el mercado. Siguiendo el mismo camino, Nikola está trabajando con varios partners en la expansión de estaciones de servicio con suministros para los motores de pila de hidrógeno.
Con todo, uno de los puntos preferentes del acuerdo pasa por la industralización de la Nikola TWO de pila de hidrógeno Clase 8 en el mercado norteamericano, así como la integración de la tecnología del Iveco S-Way en el modelo Nikola TRE para los mercados de Norte América y Europa. A largo plazo se estima una cobertura de ambos vehículos eléctricos (BEV) y de pila de hidrógeno (FCEV), con su lanzamiento el cuarto trimestre de 2022.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas