Nadie se acuerda de los camiones… hasta que truena
Los transportistas italianos se han puesto en huelga y la noticia ha saltado a las páginas de los periódicos, las emisoras de radio y televisión, una vez más los camiones protagonizan titulares y no precisamente de forma positiva, y es que parecen como Santa Bárbara, que sólo se acuerdan de ellos cuando truena.
A pesar de todos los avances que ha registrado en los últimos años en materia de seguridad y, sobre todo, de medio ambiente, el camión sigue teniendo una imagen ante la sociedad que no se corresponde con la realidad. No son vehículos pesados que interfieren y congestionan nuestras carreteras, sino algo indispensable tanto para el desarrollo económico de un país, como para nuestra vida cotidiana. Algo tan sencillo como coger una lata de una estantería de nuestro supermercado sería impensable sin la existencia del camión que la ha llevado hasta allí.
El camión representa una herramienta fundamental en el desarrollo de la sociedad
Otro ejemplo, en estos últimos días los medios de comunicación han informado de los esfuerzos titánicos de los coches y las motos para atravesar las dunas y los desiertos de Argentina, Chile y Perú en el Rallye Dakar. Pero si difícil era para los vehículos más ligeros, ¿qué no sería para los pesados camiones? Y sin embargo, nadie en los medios de información general se ha hecho eco de la clasificación de camiones, que existe.
Desde estas líneas me gustaría hacer un llamamiento a la opinión pública para que de una vez por todas sitúen al camión y al transporte en general en el lugar que le corresponde, un sitio de privilegio y una herramienta fundamental para que las sociedades sigan desarrollándose.